Seat 1500 BIFARO 1969
Seat 1500 BIFARO 1969
Muy buenas tardes a todos. Me complace comunicar, que después de mucho mucho mucho tiempo buscando, al fin me he decidido a comprar un 1500. Se trata de una unidad muy bien conservada, 26 años bajo techo, nada de podridos y con 35.000 km que parece que son reales. Es un bifaro con motor de gasolina el cual gira. Tengo muchas preguntas sobre la puesta en marcha y espero de vuestras experiencias algo de ayuda, para poder ponerlo en orden de marcha y acompañaros en alguna concentración.
Bien, os explico lo que he hecho hasta hoy. Desmontado bomba de gasolina, distribuidor y carburador, todo ello limpiado y montado de nuevo.
Lo siguiente será conseguir unos platinos nuevos, tapa del delco, cables y bujías.
Sobre el aceite y los filtros de aceite, gasolina y aire...Que tipo de aceite puedo usar?? Y unos buenos filtros compatibles??? He leído algo sobre los filtros de aire que usáis, y quisiera saber cual me recomendáis y donde conseguirlos. También voy a desmontar el depósito de gasolina para limpiarlo, pero no he visto nada en el foro de como hacerlo, si sabéis como, os lo agradezco.
Y ahora unas fotos, aunque ya os pondré muchas más.
Un saludo, y gracias.
Bien, os explico lo que he hecho hasta hoy. Desmontado bomba de gasolina, distribuidor y carburador, todo ello limpiado y montado de nuevo.
Lo siguiente será conseguir unos platinos nuevos, tapa del delco, cables y bujías.
Sobre el aceite y los filtros de aceite, gasolina y aire...Que tipo de aceite puedo usar?? Y unos buenos filtros compatibles??? He leído algo sobre los filtros de aire que usáis, y quisiera saber cual me recomendáis y donde conseguirlos. También voy a desmontar el depósito de gasolina para limpiarlo, pero no he visto nada en el foro de como hacerlo, si sabéis como, os lo agradezco.
Y ahora unas fotos, aunque ya os pondré muchas más.
Un saludo, y gracias.
Re: Seat 1500 BIFARO 1969
Parece que tengo problemas con las fotos. Lo intentaré mañana desde el ordenador
- Daniel Díaz
- Administrador
- Mensajes: 980
- Registrado: 13 Sep 2013, 00:00
Re: Seat 1500 BIFARO 1969
Estupendo!!. Ahora lo importante es hacer las cosas bien para tratar de evitar averías a mayores.
Yo no soy amigos de encender motores que llevan tantos años parados, así a pelo. En mi caso y por experiencias vividas, desmontaría ese motor y lo haría de cero. Pero también puedes probar a ver si suena la campana y te ha tocado la lotería.
Lo primero sacar todos los líquidos, levantar tapa de balancines y ver que aspecto presenta la rampa, pues con tantos años, puede haber obstrucciones de costra por culpa de los aceites añejos. En ese caso es conveniente retirar toda esa porquería, pues corremos riesgo de gripar una válvula.
De segundo sacaremos las bujias y con espray anticorrosivo o aceite fino, metemos un chorro encada cilindro.
Cambia filtro de aceite (Man wp931 ideal) y sacar la tapa de filtro centrifugo de aceite para limpiarlo (eje cigüeñal) y cambiar aceite, lo mejor un 20w50 mineral.
Para el tema del filtro de aire, si llevas la tartera redonda te sirve uno de 131 o 124. Para la tartera ovalada es mejor adaptar uno redondo de fabricación nueva.
Levantar tapa de termostato y comprobar este o sustituirlo, importante pues tienden a obstruirse.
Limpiza de bujias, platinos y poco más.
Con esto nos podemos lanzar a la piscina con un mínimo de garantias.
Un saludo.
(Si puedes saca el depósito y llévalo a limpiar, es sacar la toma, el aforador y sacar los tornillos que lo sujetan al coche. Sale hacia arriba, a veces cuesta un poco)
Yo no soy amigos de encender motores que llevan tantos años parados, así a pelo. En mi caso y por experiencias vividas, desmontaría ese motor y lo haría de cero. Pero también puedes probar a ver si suena la campana y te ha tocado la lotería.
Lo primero sacar todos los líquidos, levantar tapa de balancines y ver que aspecto presenta la rampa, pues con tantos años, puede haber obstrucciones de costra por culpa de los aceites añejos. En ese caso es conveniente retirar toda esa porquería, pues corremos riesgo de gripar una válvula.
De segundo sacaremos las bujias y con espray anticorrosivo o aceite fino, metemos un chorro encada cilindro.
Cambia filtro de aceite (Man wp931 ideal) y sacar la tapa de filtro centrifugo de aceite para limpiarlo (eje cigüeñal) y cambiar aceite, lo mejor un 20w50 mineral.
Para el tema del filtro de aire, si llevas la tartera redonda te sirve uno de 131 o 124. Para la tartera ovalada es mejor adaptar uno redondo de fabricación nueva.
Levantar tapa de termostato y comprobar este o sustituirlo, importante pues tienden a obstruirse.
Limpiza de bujias, platinos y poco más.
Con esto nos podemos lanzar a la piscina con un mínimo de garantias.
Un saludo.
(Si puedes saca el depósito y llévalo a limpiar, es sacar la toma, el aforador y sacar los tornillos que lo sujetan al coche. Sale hacia arriba, a veces cuesta un poco)
- FranciscoBonetSegarra
- Administrador
- Mensajes: 1507
- Registrado: 08 Nov 2012, 01:00
Re: Seat 1500 BIFARO 1969
Si no puedes subir las fotos, mándalas al correo del foro y en cuanto pueda te las subo.
Para cualquier consulta el correo del foro es: elrincondelseat1500@gmail.com
Visita mi flick dedicado al SEAT 1500: https://www.flickr.com/groups/seat1500/pool/
Un cordial saludo.
Francisco Bonet
Visita mi flick dedicado al SEAT 1500: https://www.flickr.com/groups/seat1500/pool/
Un cordial saludo.
Francisco Bonet
Re: Seat 1500 BIFARO 1969
FranciscoBonetSegarra escribió:Si no puedes subir las fotos, mándalas al correo del foro y en cuanto pueda te las subo.
Hola, solo he podido colgar dos fotos. Las fotos que no me deja colgar son las que hice con mi móvil.
Gracias.
Re: Seat 1500 BIFARO 1969
Muchas gracias por la respuesta.Daniel Díaz escribió:Estupendo!!. Ahora lo importante es hacer las cosas bien para tratar de evitar averías a mayores.
Yo no soy amigos de encender motores que llevan tantos años parados, así a pelo. En mi caso y por experiencias vividas, desmontaría ese motor y lo haría de cero. Pero también puedes probar a ver si suena la campana y te ha tocado la lotería.
Lo primero sacar todos los líquidos, levantar tapa de balancines y ver que aspecto presenta la rampa, pues con tantos años, puede haber obstrucciones de costra por culpa de los aceites añejos. En ese caso es conveniente retirar toda esa porquería, pues corremos riesgo de gripar una válvula.
De segundo sacaremos las bujias y con espray anticorrosivo o aceite fino, metemos un chorro encada cilindro.
Cambia filtro de aceite (Man wp931 ideal) y sacar la tapa de filtro centrifugo de aceite para limpiarlo (eje cigüeñal) y cambiar aceite, lo mejor un 20w50 mineral.
Para el tema del filtro de aire, si llevas la tartera redonda te sirve uno de 131 o 124. Para la tartera ovalada es mejor adaptar uno redondo de fabricación nueva.
Levantar tapa de termostato y comprobar este o sustituirlo, importante pues tienden a obstruirse.
Limpiza de bujias, platinos y poco más.
Con esto nos podemos lanzar a la piscina con un mínimo de garantias.
Un saludo.
(Si puedes saca el depósito y llévalo a limpiar, es sacar la toma, el aforador y sacar los tornillos que lo sujetan al coche. Sale hacia arriba, a veces cuesta un poco)
La pena es que no lo tengo cerca, pero según vaya haciendo os iré contando.
Lo dicho, muchas gracias y en cuanto sepa porque no me deja colgar las fotos hechas con el móvil, os pondré muchas más.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados