Buenas noches. Abro este hilo dedicado al modelo de autobús Pegaso 6050. Fue adquirido por la EMT de Madrid en el año 1975. Dos años antes se había adquirido el Pegaso 6025, muy similar a este modelo, pero más pequeño. Incorporaba un motor de 210 CV, algo inédito hasta entonces. El motor iba situado en la parte trasera, lo que permitía que la altura del autobús a partir de la segunda puerta fuese menor, que la de los autobuses de entonces. También incorporaban otras mejoras, como la dirección asistida, una caja de cambios semiautomática y asientos anatómicos. Al principio estos autobuses dieron un buen resultado, pero con los años comenzaron a sufrir incidencias como la rotura de la correa de la distribución. Al quedarse sin movimiento la el ventilador, provocaba en el motor un sobrecalentamiento, que en más de una ocasión se tradujo en incendio. A finales de la decada de los 70, cuando la EMT se decidió a renovar su flota de autobuses, se decantó por el nuevo modelo Pegaso 6038, que toma del Pegaso 6050 su carrocería, pero con la mecánica del Pegaso 6035, cuya fiabilidad no dejaba lugar a dudas. El Pegaso 6050, desapareció de las calles de Madrid, a principios de los años 90. Lamentablemente, la EMT no conservó ningún ejemplar, de este modelo, pero gracias a las gestiones de la EMT y de la Asociación de Amigos de la EMT y del autobús, hace unos años se recuperó el que probablemente sea el único ejemplar de Pegaso 6050 que queda en pie, cuya restauración ha concluido hace poco tiempo. El sábado pasado, tuve la fortuna de poder disfrutar de este Pegaso 6050 y fotografiarlo, junto con mi SEAT 1500
Aquí tenéis las fotos, que no son muy buenas por la luz, pero más vale algo que nada.
Espero que os gusten
SEAT 1500 BIFARO y Pegaso 6050_ Febrero de 2013 por
Galería de fotos de Francisco- Vicente Bonet Sega, en Flickr
SEAT 1500 BIFARO y Pegaso 6050 (II)_ Febrero de 2013 por
Galería de fotos de Francisco- Vicente Bonet Sega, en Flickr